

CONTESTA EL ESQUEMA
MIRA LOS VIDEOS TE PUEDEN AYUDAR
Datos Generales
✍ Expediciones religioso – militares de los cristianos europeos hacia oriente.
✍ Objetivo cristiano: Reconquistar los lugares santos, conquistados por los árabes.
✍ Cronología: Siglos XI - XIII.
→ Primera cruzada: 1096 – 1099.
→ Segunda cruzada: 1147 – 1148.
→ Tercera cruzada: 1188 – 1192.
→ Cuarta cruzada: 1202 – 1204.
→ Quinta cruzada: 1217 – 1221.
→ Sexta cruzada: 1228 – 1230.
→ Séptima cruzada: 1298 – 1254.
→ Octava cruzada: 1270.
② Antecedentes
✍ 1076: Toma de Jerusalén por los turcos seldjucidas.
✍ Imperio Bizantino se ve amenazado, emperador Alejo I pide auxilio a los cristianos de Europa.
✍ 1095: Concilio de Clermont (Francia), Papa Urbano II, convoca a los cristianos a recuperar las tierra santa bajo el lema “Deus lo volt” (Dios lo quiere).
③ Causas de las Cruzadas
✍ Recuperar los lugares santos.
✍ Deseo de expandir el Feudalismo.
✍ Unir el cristianismo de oriente con el de occidente.
④ Desarrollo de las Cruzadas
A. Primera Cruzada
✍ Cronología: 1096 – 1099.
✍ La primera cruzada tuvo 2 fases: Fase popular y señorial.
A.1 Cruzada Popular
→ La convocatoria originó una amplia movilización popular.
→ Dirigidos por un monje Pedro de Amiens "El Ermitaño", y un caballero llamado Gualterio "sin haber".
→ Los cristianos cruzaron Europa y llegaron a Bizancio desde allí se dirigieron a Tierra Santa.
→ Fueron aniquilados en Asia Menor.
A.2 Cruzada Señorial
→ Ejército integrado por caballeros franceses y normandos del Sur de Italia.
→ Líderes: Godofredo de Bouillon, Bohemundo I de Tarento, Raimundo IV de Tolosa, Roberto de Flandes.
→ Líderes se reunieron en Constantinopla y partieron hacia Tierra Santa.
→ Ejército señorial triunfa sobre los turcos en las batallas de Nicea, Dorilea, Antioquía, Edesa.
→ Caballeros del ejército señorial conquistaron Jerusalén (1099).
→ Godofredo de Bouillón, fue nombrado Protector del Santo Sepulcro.
A.2.1 Consecuencias de la Cruzada Señorial
→ Asia Menor es devuelta al Imperio Bizantino.
→ Fundación de estados feudales en Oriente: Principado de Antioquía, Condado de Edesa, Reino de Jerusalén, Condado de Trípoli.
→ Fundación de órdenes religioso-militares: Templarios, Hospitalarios.
D. Otras Cruzadas
✍ 1202: Papa Inocencio III organizó la Cuarta Cruzada, liderada por Balduino IX de Flandes, dirigiéndose a Constantinopla por instancias de Venecia para aperturar el comercio entre ambos puertos.
✍ 1212: Cruzada Infantil o Cruzada de los Niños, campaña de niños franceses (Etienne o Esteban) y alemanes (Niclas o Nicolás).
✍ 1219: Andrés II de Hungría se dirigió a Egipto (quinta cruzada).
✍ 1229: Federico II de Alemania se dirigió a Palestina (sexta cruzada).
✍ 1248: Luis IX de Francia se dirigió hacia Egipto (séptima cruzada).
✍ 1270: Luis IX de Francia se dirigió hacia Túnez (octava cruzada).
⑤ Consecuencias de las Cruzadas
✍ Se pierden los territorios de Jerusalén.
✍ Turcos avanzan sobre Constantinopla y Europa.
✍ Poderoso estímulo en el orden económico; las relaciones comerciales entre Europa y Oriente se intensifican.
✍ Surgimiento de las ciudades.
✍ Renacen los puertos:
→ Puertos de Occidente: Génova, Venecia, Pisa, Marsella.
→ Puertos de Oriente: Constantinopla, Antioquía, Alejandría.
✍ Debilitamiento del poder feudal y fortalecimiento del poder real.
✍ Refinamiento cultural, Europa recibió aportes bizantinos y árabes.
✍ Nuevas armas: Catapultas y ballestas.
✍ Nuevos instrumentos: Molino de viento. Nuevos cultivos: Azafrán, arroz, azúcar.
✍ Nuevos procedimientos: para hacer vidrios.
✍ Detención del avance musulmán en Europa.
B. Segunda Cruzada
✍ Cronología: 1147 – 1148.
✍ Debilitamiento de la resistencia: Los altercados en Oriente entre guerreros feudales y órdenes religioso-militares contribuyeron a debilitar la resistencia frente a los turcos.
✍ Objetivo de la segunda cruzada: Auxiliar a los cristianos de Oriente.
✍ Cristianos perdieron el territorio estratégico del Condado de Edesa (en el norte de Mesopotamia).
✍ Cristianos de Europa ante la pérdida de Edesa respondieron con una Segunda Cruzada.
✍ Predicador: Bernard de Fontaine, conocido como Bernardo de Claraval.
✍ Bernardo de Claraval convenció al emperador Conrado III (Alemania), y al rey Luis VII (Francia), para marchar a Palestina.
✍ Los dos jefes cruzados actuaron separadamente y fueron vencidos fácilmente.
✍ Cruzados fracasaron al querer tomar Damasco.
C. Tercera Cruzada
✍ Cronología: 1188 – 1192.
✍ Denominación: "Cruzada de los Reyes".
✍ Causa de la tercera cruzada: Sultán Saladino derrotó al rey cristiano de Jerusalén Guido de Lusignan, en la batalla de Hittin (1187), apoderándose inmediatamente de dicha ciudad.
✍ Los tres reyes católicos más poderosos partieron a Oriente para combatir a Saladino, estos reyes fueron:
→ Federico I, "Barbarroja", emperador de Alemania, se ahogó en el río Salef (Asia Menor) en 1190.
→ Felipe II Augusto, rey de Francia, regresó a su país abandonando la lucha.
→ Ricardo I "Corazón de León", rey de Inglaterra, conquistó San Juan de Acre y Chipre.
✍ Saladino firma un tratado, cediendo algunos territorios costaneros de Siria.
✍ Ricardo I no logra conquistar Jerusalén.